Reconocimiento del derecho a asistencia sanitaria.


Delegaciones y Subdelegaciones
Tendrás que dirigirte a la parte inferior donde pone “DELEGACIONES Y SUBDELEGACIONES” tendrás que pinchar sobre la pestaña que pone:
Ya eres RED y después de muchos años te surge la duda
como pedir la prestación por desempleo , ya que lo más importante es llevar un sueldo a casa, hay
dos formas de solicitarlo:
1)-Presencialmente en una oficina del SEPE, (muy importante
estar dado de alta como demandante de empleo en la oficina de empleo de la
Comunidad Autónoma donde residas).
2)-Desde Casa a través de la web del SEPE, (muy importante estar dado de alta como demandante de empleo en la oficina de empleo de la Comunidad Autónoma donde residas). Además, tendrás que tener DNI Electrónico o CLAVE.
Después de pinchar en ese enlace tendrás que dirigirte
a la parte superior donde pone “SEDE ELECTRONICA” se te abrirá una página donde
deveras “IDENTIFÍCATE” con DNI Electrónico o CLAVE.
Cuando te hayas identificado podrás entrar en la ventana “PERSONAS” en el punto dos encontraras la pestaña solicitar “Prestación por subsidio o desempleo” al pinchar tendrás dos opciones o pestañas desde podrás solicitar la prestación.
Formulario para presolicitud individual de prestaciones por desempleo.
Acceso Solicitudes
La primera se encuentra en la parte superior debajo del cuadrado de “Atención”
y la otra en la parte inferior de la página.
Documentos
a tener en cuenta para solicitar el desempleo:Esta documentacion la tendras que tener escaneada previamente, ya que hay que adjuntarla.
Certificado Negativo de Clases Pasivas. ( Existe una entrada en el blog donde explica
como obtenerlo).
Certificado de demandante de empleo o haber realizado el trámite en la CC. AA
correspondiente.
DNI.
Libro
de Familia si tienes hijos.
Certificado
de Empresa, ( Lo suele tener el SEPE).
Cuenta Bancaria donde ingresar el ingreso por desempleo.
Acordarse
de poner IRPF por si no queréis algún susto con Hacienda, si queréis que os lo
quiten poco a poco.
El
certificado de empresa lo podréis encontrar en La pestaña “PERSONAS” dentro de:
Consulte los datos y recibo de su prestación
Ahora como en todo, dependerá del funcionario de turno, ya que al ser militares a muchos compañeros les han puesto trabas porque no aparecen o por mil historias, “DECIR QUE Habéis SIDO MILITARES” ya que no existimos para muchas cosas en la administración civil. No suelen tardar mucho en contestar y como he dicho antes dependerá del funcionario, si algo no le cuadra lo denegara y tendréis que ir a reclamar a la oficina.
#SomosRED #reservistasdeespecialdisponibilidad #RED
BIENVENIDOS RESERVISTAS
Si has llegado hasta aquí, es que te ha faltado el
certificado negativo que te pide el SEPE para poder pedir la prestación por
desempleo, hay gente que lo pide en hacienda previa cita y espera para poder ir
a recogerlo, nosotros te damos una forma cómoda y sencilla de obtenerlo sin
tener que hacer colas y cabrearte pensando en que mal funciona la administración
y todo desde casa.
- D.N.I. por el (anverso).
- Cinco últimos dígitos de la cuenta de ingreso de la nómina.
#SomosRED #reservistasdeespecialdisponibilidad #RED
Si has llegado hasta aquí, !ENHORABUENA!, ya has cumplido como mínimo 18 años sirviendo a tu pais y ahora te toca disfrutar tu "merecido descanso", según la Ley 8/2006.
El primer tramite que habras realizado será despedirte en tu destino, con el protocolo que correspondiente.
El primer paso que tenemos que hacer es:
- Solicitar cita en la Delegación o Subdelegación de Defensa que nos corresponda, para hacer la presentación en la oficina correspondiente (NO es necesario ir de Uniforme), y realizar todos los tramites administrativos necesarios.
Adjunto pagina WEB Delegaciones y Subdelegaciones de Defensa.
https://www.defensa.gob.es/defensa_yo/delegaciones/
Documentos que debemos llevar a la Delegación:
1- Fotografía, tamaño carnet (de civil y otra de militar), algunas Delegaciones están solicitando foto de civil y en otras de militar, mi consejo es que lleves una de cada. En mi caso, me pidieron fotografía de Civil, pero algunos compañeros de otras delegaciones me han comentado que les solicitaron de uniforme.
2- La TIM antigua, de ahí la importancia de no entregarla en la Unidad, ya que si no tienes la TIM antigua no te darán la nueva. Este trámite suele tardar unos meses, en mi caso tardo casi 5 meses. Cuando la TIM nueva llegue a la Delegación correspondiente, te avisarán mediante correo electrónico de que puedes pasar a recogerla.
3- Resolución del Compromiso Larga Duración y Compromiso RED (BOD), Lleva una fotocopia del BOD de la publicación (tanto de la Resolución de compromiso, como la de compromiso RED). Te facilitará mucho el trabajo, porque ahí llevas todos los datos importantes que tendrás que poner en los documentos que rellenaras en la Delegación.
4- Fotocopia cartilla del Banco. Solo en el caso de que vayas a cambiar de banco (donde quieres percibir la nómina), en caso contrario, no tienes que hacer ningún tramite, automáticamente se te ingresará el dinero en la cuenta del banco que hayas recibido tus nominas con anterioridad.
5- Fotocopia del DNI.
Te recomiendo una vez finalices todos los documentos en la Delegación, aproveches el viaje y pásate por ISFAS, (normalmente está en las proximidades de las Delegaciones), allí deberás solicitar:
- Certificado del tiempo que has estado dado de alta en el Instituto Social De Las Fuerzas Armadas.
#SomosRED #reservistasdeespecialdisponibilidad #RED